top of page

Resultados II: Estudio Exploratorio - 2023

Aquí se comparte la segunda entrega de los resultados del Estudio exploratorio sobre preferencias sociales e indicadores de maltrato - 2023. Estos fueron presentados por el Mg. Sandro Del Negro en el panel "Bienestar y Desarrollo Humano", organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, como parte del Congreso Internacional de Educadores 2024. Por respeto a  los acuerdos de confidencialidad firmados con los colegios, los datos fueron analizados y procesados por él mismo y los resultados son generales.

176-1760198_bullet-red-bullet-icon.png
Resultados relacionados a los niveles y categorías de integración social 

Para obtener los resultados se siguió el siguiente proceso:​

 

1. Se seleccionaron colegios de Lima Metropolitana (rango de pensión de 800 soles a más), que contaban con grados evaluados con preguntas similares a las siguientes (en total 2,478 alumnos incluídos) : 

 

​        1. ¿Quiénes son las personas de cada salón de tu grado, con las que MÁS te gusta juntarte y pasar tiempo? (AFINIDAD).

 

​        2. ¿Quiénes son las personas de cada salón de tu grado, con las que MENOS te gusta juntarte y pasar tiempo? (DISTANCIA).​

 

        Nota: las elecciones no fueron forzadas (obligatorias).​

2. En cada pregunta, en base a la cantidad de elecciones recibidas por los alumnos, se establecieron los niveles Alto, Medio y Bajo de elección.

Resultados x categorias1_edited.jpg

3. Se cruzaron los niveles de Afinidad y Distancia obtenidos por cada alumno, ubicándose en las diferentes Categorías de Integración Social. Éstas últimas se agrupan y forman los Niveles de Integración. 

Resultados x categorias4_edited_edited.j

4. Se estudiaron los siguientes grupos de alumnos:

PRIMARIA: 4-6 grado

Número de evaluados: 1010

Colegios incluídos: 8   Grados evaluados: 12

Promedio de alumnos en los grados: 85 

Desviación estándar: 22.5

SECUNDARIA: 1-5 grado

Número de evaluados: 1468

Colegios incluídos: 9   Grados evaluados: 17

Promedio de alumnos en los grados: 86

Desviación estandar: 25.5

5. Se hallaron los resultados resumidos en la siguiente tabla:

snapedit_1712023091044.jpeg

Nota: los porcentajes se obtienen en relación al número de alumnos del grado promedio.

6. Complementariamente,  dentro de cada categoría, se analizó la existencia de correspondencia (mutua elección) en afinidad y/o distancia, o la ausencia de ella (correspondencia positiva y/o negativa o sin correspondencia).

 7. Análisis de resultados:

1. Si bien estos resultados son parte de un estudio exploratorio, existen probabilidades de obtener resultados similares en evaluaciones posteriores.

2. En la tabla, observamos a los alumnos agrupados por niveles y categorías de integración. Hay situaciones más favorables, como ubicarse en los niveles de integración Bueno y Muy Bueno. Aquí reciben altas o moderadas elecciones de afinidad y ninguna o pocas elecciones de distancia. En el nivel Muy Bueno, se encontraron los alumnos más populares y líderes positivos. En los niveles De Cuidado y Ambivalente, como veremos más adelante, también se encontraron alumnos en situación favorable.

3. Los alumnos de primaria (4 - 6), eligieron menos compañeros en la pregunta de Distancia. Por esto los niveles Bueno y Muy Bueno son más elevados que en el caso de secundaria. Esto puede deberse a que no todos han manifestado lo que piensan o  todavía no tienen o identifican compañeros que no les agradan.

4. Tanto en Primaria como Secundaria, el nivel Preocupante, incluyó un número importante de alumnos (en promedio, 7 en primaria y 8 en secundaria). Estos son los primeros que deben ser estudiados. Aquí se encuentra la categoría Aislado (sin elecciones de afinidad y pocas o ninguna de  distancia) y Muy Rechazado (poca o ninguna elección de afinidad y muchas de distancia). En esta última se encontraron alumnos con indicios de ser maltratados y/o maltratar.

5. La categoría Aislado, es la única que no ha incluído alumnos en todos los grados estudiados.

6. También  se halló un  grupo de alumnos en el nivel De Cuidado (en promedio, 11 en primaria y secundaria). Estos alumnos pueden tener pocas elecciones y hasta moderado nivel de distancia. El 73% (8 alumnos) contaron con al menos una correspondencia positiva y pocas elecciones de distancia, ubicándose en una situación favorable. El resto de casos debe ser priorizado para el análisis con los reportes individuales.

7. El segundo nivel de integración más  numeroso, es el Ambivalente. Aquí se encontraron alumnos que recibieron a la vez moderadas o altas elecciones de afinidad y distancia. Podemos hallar alumnos integrados y  líderes positivos. Sin embargo, es prioritario estudiar a los alumnos que presentan elevadas elecciones de distancia. Dentro de estos se encontraron indicadores de liderazgo negativo, alumnos maltratadores y maltratados.

Podemos dividir los resultados en 2 grupos: los alumnos en situacion más y menos favorable.

SITUACIÓN MÁS FAVORABLE

En Primaria y Secundaria, se encontró que en el 77% y 76% de los alumnos respectivamente, se hallaban los que tienen mayores posibilidades de ser elegidos como amigo por varios o  algún compañero, contando con al menos una correspondencia positiva,  con menos probabilidades de estar implicados en situaciones de maltrato.

 

Este grupo estuvo conformado por los alumnos en las siguientes categorías y situaciones:

  • Muy popular

  • Popular / altamente integrado

  • Medianamente integrado.

  • Poco Integrado con correspondencia positiva.

  • Poco Integrado/Med rechazado con correspondencia positiva. 

  • Controvertido con correspondencia positiva y mediana distancia.

SITUACIÓN MENOS FAVORABLE

En Primaria y Secundaria, se encontró que en el 23% y 24% de los alumnos respectivamente, estaban incluídos los que requerían prioridad en ser estudiados y atendidos, por la posibilidad de tener mayores dificultades de integración y/o sufrir o realizar maltrato.

 

Este grupo estuvo conformado por los alumnos en las siguientes categorías y situaciones:

  • Muy Rechazado.

  • Aislado.

  • Poco Integrado sin correspondencia positiva.

  • Poco Integrado/Med rechazado sin correspondencia positiva.

  • Controvertido sin correspondencia positiva y mediana distancia.

  • Controvertido con alto nivel de distancia. 

© SIMOC

bottom of page